5 minutos de lectura
¿Qué ingredientes debe tener una mascarilla facial según mi tipo de piel?
Qué necesita cada tipo de piel
Tu piel refleja también, tus hábitos de vida. Por lo tanto, recuerda decir adiós al tabaco y el alcohol y añade a tu día a día una hora de ejercicio y bebe al menos dos litros de agua. ¡Y verás los resultados! Además, para presumir de piel sana, bonita e hidratada es importante que incorpores una rutina facial adaptada a tu tipo de piel, que debe incluir sí o sí la limpieza diaria, una exfoliación periódica, el uso de protector solar y un tratamiento hidratante. ¿Te suena complicado? ¡Tranquila, es mucho más fácil y rápido de lo que imaginas! Fíjate...
Piel normal. Limpieza e hidratación, las claves
Lisa, de tonalidad uniforme, con buena elasticidad y sin impurezas (ni granos ni puntos negros). Así es una piel normal. Pero no te equivoques, este tipo de piel también necesita una rutina facial, cuyos principales cuidados son:- Limpieza facial a diario.
- Uso de crema hidratante.
- Exfoliación una vez a la semana o cada 10 días.

Piel sensible. Suavidad, ante todo
Sensación de cosquilleo y/o quemazón, unida a enrojecimiento o irritación: son las principales características de una piel sensible e intolerante, que afectan a 1/3 de la población adulta. Además de limitar los elementos que originan este tipo de reacciones cutáneas, la rutina facial de una piel sensible debe incluir:- Ausencia de cuidados agresivos (cremas no aptas para tu piel o exfoliaciones, por ejemplo).
- Limpieza con ingredientes no agresivos, sin perfume ni conservantes.
- Utilización de protección solar.
- Uso de crema hidratante específica para pieles sensibles.
Piel seca. Hidratación, hidratación e hidratación
Este tipo de piel produce menos grasa que una piel normal por lo que puede envejecer de forma prematura. Tiende a descamarse, puede ser áspera al tacto porque es muy fina, cuenta con un tono apagado y no tiene poros. Requiere de algunos cuidados y mimos específicos en la rutina facial:- Limpieza facial diaria con agua tibia.
- Uso de crema hidratante por la noche y por la mañana. Se recomienda añadir un sérum para aumentar la absorción de nutrientes de la crema hidratante.
- Exfoliación cada 15 días.
Piel grasa. ¡Fuera aceites!
Si algo la caracteriza es la presencia de muchos brillos, poros abiertos grandes y dilatados. Además, es propensa a los puntos negros y granitos y tiene una textura grasa. Todo ello se debe a que este tipo de piel produce un exceso de sebo. Además de evitar productos que incluyan aceites para evitar la acumulación de grasas, deberás seguir algunos cuidados específicos en tu rutina facial:- Limpieza facial diaria, por la noche.
- Uso de crema hidratante específica, que deje tu piel mate mientras la hidrata.
- Evitar usar protección solar a diario.
- No tocar los granos o puntos negros.
- Exfoliación una vez por semana.
Piel madura. Qué necesita para estar firme y luminosa
Hablamos de piel madura a partir de los 35 años. Se caracteriza por ser más seca y fina, deshidratada, con pérdida de luminosidad, flacidez y falta de firmeza, arrugas, color pálido, poros abiertos e hiperpigmentación y manchas solares. Por eso, necesita una rutina facial con la que devolverle toda su salud y belleza:- Limpieza diaria suave por la mañana y noche.
- Uso de sérum para aumentar la absorción de nutrientes de tu crema hidratante.
- Utilización de protección solar diario.
- Exfoliación una vez por semana.
Deja tu comentario