5 minutos de lectura

Diseño, desarrollo y diferenciación: el camino de FOREO hacia la innovación

Entrevista con Adriana Pirjak, Head of Product Management

Para entender en profundidad cómo FOREO transforma ideas en dispositivos revolucionarios dentro del mundo beauty-tech, contamos con la experiencia de Adriana Pirjak, Head of Product Management de la marca.

Adriana ha sido una fuerza clave en FOREO durante más de siete años. Comenzó en el departamento de Trade Marketing y rápidamente se destacó por su visión estratégica y pensamiento creativo. Desde 2020 lidera el equipo de Product Management, donde la innovación, la agilidad y la obsesión por el usuario son los pilares de cada desarrollo.

Su enfoque combina una sólida formación en negocios —con estudios en Italia, Francia y China— y experiencia previa en empresas internacionales como Max Mara Fashion Group y Bensussen Deutsch & Associates. Hoy, Adriana lidera la creación de algunos de los dispositivos más emblemáticos de FOREO, aportando una mirada única que conecta estrategia, tecnología y sensibilidad hacia el consumidor.

A continuación, compartimos su visión sobre cómo el tener un enfoque totalmente interno en el desarrollo de productos ha sido esencial para el éxito y la autenticidad de FOREO.

¿Qué valor añadido aporta tener nuestras propias fábricas durante todo el proceso de desarrollo?

En la industria de la belleza —y aún más en el sector de la beauty-tech— es fundamental que la tecnología cumpla con los más altos estándares. No solo porque nuestro compromiso es ofrecer productos duraderos, de alta calidad y con resultados comprobados, sino también porque debemos garantizar la seguridad de los consumidores.

Contar con nuestras propias fábricas nos permite tener un control total sobre todo el proceso, desde el primer boceto hasta la entrega final al cliente. La producción completa puede ser un recorrido largo y complejo, pero tener esta autonomía nos brinda también la posibilidad de investigar y probar nuevas tecnologías, lo cual fomenta la innovación. Además, nos permite adaptarnos rápidamente ante cualquier imprevisto y ajustar cada aspecto de nuestros dispositivos.

¿Qué impacto tiene trabajar con diseños desarrollados completamente de forma interna en la calidad y diferenciación?

En los últimos años hemos visto cómo muchas marcas adquieren dispositivos de diferentes fábricas, casi como si compraran productos genéricos para luego personalizarlos con su color y logotipo. En cambio, realizar todo el proceso de forma interna nos permite tener un control riguroso en cada paso.

Seleccionamos personalmente los materiales, entendemos cómo se integran con la tecnología y garantizamos que funcionen en armonía —siempre con las necesidades del consumidor en mente. En esta etapa se destaca el grado de personalización que nos define y diferencia como marca.

En FOREO buscamos lo que falta en el mercado y desarrollamos soluciones modernas centradas en el usuario. Todo el equipo está invitado a aportar ideas desde el inicio, y el departamento de producto se encarga de dar forma a estas ideas, convirtiéndolas en diseños de la más alta calidad.

Adoptamos una política de puertas abiertas y fomentamos activamente la participación de todos los empleados, ya sea mediante encuestas formales o conversaciones informales. Por ejemplo, para el desarrollo de nuestra icónica mascarilla LED anti-edad FAQ™ 202, creamos una silicona especial llamada Flexfit, diseñada para adaptarse perfectamente al rostro. Nuestros ingenieros escanearon más de 10,000 caras para lograr que esta mascarilla se ajuste a la perfección, sin importar la forma del rostro.

¿Cómo influye la capacidad de crear nuestras propias patentes en el desarrollo del producto?

La posibilidad de generar nuestras propias patentes tiene un impacto significativo en el desarrollo. No solo nos ofrece protección legal, sino también ventajas estratégicas que pueden determinar el futuro y el éxito de cada producto.

Dedicamos grandes inversiones y recursos al desarrollo de productos y tecnologías innovadoras, por lo que las patentes son esenciales. Nos dan la libertad de explorar ideas audaces y radicales, muchas veces dando lugar a avances tecnológicos importantes.

Además, tener nuestras propias patentes demuestra que FOREO es una marca comprometida con la innovación y la autenticidad. Esto refuerza nuestro reconocimiento en la industria como una marca profesional líder. En un mercado tan competitivo como el de la belleza, contar con tecnologías patentadas nos permite destacar, captar la atención de los consumidores y consolidar la credibilidad de nuestra marca.

¿Qué papel juegan las certificaciones que gestionamos directamente, como CE o FDA, en el desarrollo de producto?

Certificaciones como CE o FDA van mucho más allá del cumplimiento normativo. Son fundamentales para generar confianza entre nuestros clientes y usuarios. Cuando ven estos sellos, saben que el producto ha sido evaluado rigurosamente en términos de seguridad y calidad.

Esa credibilidad es esencial, especialmente en mercados competitivos donde la confianza y la fiabilidad influyen directamente en las decisiones de compra.

¿Cuánto tiempo suele tomar todo el proceso, desde la idea inicial hasta el lanzamiento del producto? ¿Cuáles son las etapas más críticas?

El tiempo que toma desarrollar un producto desde la idea hasta el lanzamiento puede variar mucho dependiendo de su naturaleza y complejidad. En general, se trata de un proceso minucioso que incluye investigación, conceptualización, prototipado, pruebas, perfeccionamiento y producción.

Mientras que muchas compañías se enfocan en mejoras incrementales, en FOREO apostamos por la innovación radical y la creación de tecnologías revolucionarias. Esto puede alargar los tiempos de desarrollo, pero nos permite redefinir los estándares del sector.

Por ejemplo, el desarrollo del UFO™, nuestro dispositivo avanzado para hidratación facial profunda, tomó casi 5 años. Combina terapia de luz LED, crioterapia (frío), termoterapia (calor) y pulsaciones T-Sonic™, todo en sesiones de solo 2 minutos que equivalen a cinco tratamientos anti-edad de spa.

Creemos que la innovación real no tiene un ritmo fijo. A veces avanzamos con la velocidad de un deportivo sueco; otras, preferimos tomarnos el tiempo necesario para perfeccionar cada detalle. Esta dedicación nos permite establecer nuevos estándares en la industria beauty-tech.

En cuanto a la etapa más crítica, depende del dispositivo en cuestión, pero si tuviera que elegir una, sería la fase de pruebas de prototipo: el momento en que integramos todos los componentes y realizamos las primeras pruebas de las tecnologías que tendrá el producto.

¿Por qué es tan importante la tecnología de RF en la lucha contra el envejecimiento?

A medida que envejecemos, las capas más profundas de la piel pierden su estructura de soporte, lo que provoca la aparición de arrugas y flacidez en la superficie.

La tecnología de radiofrecuencia (RF) es no invasiva y crucial para tratar estos problemas, ya que tiene la capacidad de penetrar hasta las capas más profundas —la dermis— estimulando la producción de colágeno y elastina, esenciales para mantener la piel firme y saludable.

Por esta razón, nuestra gama FAQ™ 100 incorpora RF, y está clínicamente comprobado que reduce las arrugas en un 12% desde la primera aplicación. El resultado es una apariencia más tersa, esculpida y contorneada, sin dañar la capa externa de la piel.

Deja tu comentario