4 minutos de lectura
Cómo nos afecta el cambio de hora y cómo podemos minimizar los efectos en la piel y el cabello

-
¿Cómo afecta el cambio de hora a nuestro cuerpo?
- Dificultad para conciliar el sueño: puede costar más quedarse dormido o despertarse a la hora deseada.
- Somnolencia durante el día: sentirse cansado y con sueño durante el día, incluso después de una noche completa de sueño.
- Cambios de humor: el desajuste del ritmo circadiano puede afectar nuestro estado de ánimo, provocando irritabilidad, ansiedad o depresión.
- Disminución del rendimiento: la falta de sueño y la fatiga pueden afectar nuestra concentración, memoria y capacidad para realizar tareas diarias.
- Alteración en la producción de hormonas: el cambio de hora puede influir en la producción de hormonas como la melatonina, que regula el sueño, y el cortisol, que regula el estrés.

-
¿Cómo podemos minimizar los efectos del cambio de hora?
- Trata de exponerte a la luz solar natural durante el día, especialmente por la mañana, para ayudar a regular tu reloj interno.
- Intenta mantener un horario de sueño regular, yendo a la cama y levantándote a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
- Limita el consumo de cafeína y alcohol, especialmente cerca de la hora de dormir.
- El ejercicio regular puede mejorar la calidad del sueño, pero evita hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte.
- Ten paciencia para adaptarte completamente al cambio de hora.
- Crea un ambiente propicio para el sueño para favorecer un buen descanso.
-
¿Cómo se ve perjudicada nuestra piel y nuestro cabello?

-
Consejos para mejorar la apariencia de la piel y el cabello:
-
Cuida tu piel y, especialmente, tu mirada:
Limpia, masajea e hidrata tu piel diariamente. En concreto, cuida especialmente la parte del contorno de los ojos. Luce una mirada fresca y luminosa y evita la cara de cansancio con a la gama IRIS de FOREO. Este es nuestro ritual de 2 minutos:
-
-
IRIS™ Firming PM Eye Serum repara las arrugas durante la noche. Sus ingredientes son el Bakuchiol (antioxidante que equilibra el tono de la piel), hongo de nieve y hongo reishi (mejora la elasticidad de la piel y rellena las ojeras), retinol reafirmante (aumenta la producción de colágeno) y probióticos y vitamina E (estimulan la circulación y protege la piel de agentes externos).
-
los parches de hidrogel IRIS™ Hydrating Eye Mask drenan, reafirman e iluminan la zona del contorno de ojos. El musgo marino (mantiene la elasticidad), colágeno y retinol (equilibra el tono de la piel).
-
el contorno de ojos IRIS™ C-Concentrated Brightening con vitamina C para iluminar, cafeína para reducir la hinchazón y Vitamina E, protege de factores externos.
- el dispositivo IRIS™ 2 el masajeador que drena, suaviza las líneas de expresión, elimina las ojeras y reduce las bolsas.
-

-
-
Cuida tu cabello:
El 50% de las mujeres y el 60% de los hombres en todo el mundo experimentan pérdida de cabello, lo que la convierte en un problema global común y una fuente de frustración infinita. Probablemente una de las causas podría ser el estrés. Desde FOREO y a través de nuestra gama de productos FAQ 301, tratamos estos problemas a través de la tecnología LED. FAQ 301 utiliza el poder clínicamente probado de la luz LED roja y el masaje T-Sonic que combinados con tratamientos específicos consigue unos resultados espectaculares. Son 20 las luces LED rojas que canalizan ondas de energía celular natural para revitalizar y fortalecer el cabello. Este método utiliza la terapia de luz de baja intensidad para:
-
-
-
-
- Estimular los folículos pilosos inactivos
- Promover la circulación sanguínea en el cuero cabelludo
- Suministrar nutrientes y oxígeno
- Fortalecer el cabello existente y fomentar el crecimiento de cabello nuevo
- Consigue prolongar la fase de crecimiento del cabello (anágena)
-
-

Deja tu comentario