8 minutos de lectura
Vitaminas y cuidado facial ¿sabes para qué sirve cada una de ellas y cómo utilizarlas?

Las vitaminas y sus vías de acción en el cuerpo
Una dieta saludable es una parte esencial de tu rutina de cuidado, ya no solo facial, sino de mantenimiento de tu cuerpo. Pero, además, puedes añadir a ese cuidado desde dentro, la vía tópica para darle un punto más de energía a tu piel. Cuando se aplican en la piel las vitaminas pueden penetrar de manera más profunda en la piel para proporcionarle los máximos beneficios. Aplicándola sobre la piel te aseguras de que se absorben de manera más rápida y efectiva que si las tomaras de forma oral.Vitamina C
Es una de las vitaminas más conocidas para la salud de la piel. Es un poderoso antioxidante que ayuda a neutralizar los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden causar envejecimiento prematuro y arrugas. La vitamina C es utilizada para tratar una gran variedad de problemas cutáneos. Desde la piel apagada a los puntos negros, pasando por la hiperpigmentación, que es es uno de los objetivos a batir de la vitamina C. La aplicación tópica de algunas formulaciones con Vitamina C pueden reducir la apariencia de la hiperpigmentación.¿Cómo usar la vitamina C?
Los sérums de vitamina C de uso tópico son una de las mejores formas de potenciar beneficios de este poderoso antioxidante. Comienza utilizando un limpiador, aplica el sérum directamente sobre la piel limpia o mézclalo con tu hidratante. Utilizado de manera tópica, el sérum de vitamina C puede proteger tu piel de los daños medioambientales y darte una piel más jugosa y con el mejor tono posible. Los sérum y otros productos que contengan este poderoso antioxidante son muy potentes, así que solo debes usarlos por la noche, porque la piel puede volverse sensible a la exposición solar si aplicamos vitamina C durante el día.¿Cómo mezclar (y cómo no) productos de cuidado facial con vitamina C?
La vitamina C es muy sensible a la luz y el aire, así que es importante mantener el envase bien cerrado y apartado de la luz solar. También es importante no mezclar diferentes tipos de ácidos, como el glicólico, el retinol y el ácido acetilsalicílico con la vitamina C. Estos podrían neutralizar el efecto de la vitamina C y dejar la piel vulnerable a los daños. En lugar de eso, usa los productos con Vitamina C durante la mañana y los otro por la noche y añade, siempre antes de salir de casa la protección solar. [caption id="attachment_2616" align="alignnone" width="1024"]
Vitamina A
Las cremas y sérums con vitamina A son la mejor forma de darle a tu piel los beneficios de este poderoso antioxidante. Comienza con una limpieza facial, después aplica unas gotas del serum directamente sobre la piel limpia o mézclala con tu crema hidratante. La vitamina A se utiliza principalmente por sus propiedades antioxidantes, así que está recomendado utilizarla por la noche. La forma más importante de la vitamina A es el retinol, que es un derivado de la vitamina A que ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y a impulsar la renovación celular.¿Cómo mezclar (y cómo no) productos de cuidado facial con vitamina A?
Las cremas de vitamina A no deberían utilizarse junto a otros tratamientos exfoliantes o de peeling, porque pueden causar irritación en la piel. Además, es importante evitar utilizar los productos con retinol durante el día, por lo que pueden dejar la piel desprotegida frente a los rayos solares. Utiliza el retinol durante la noche y con mucho cuidado. La vitamina A puede ser un gran añadido en tu rutina de cuidado facial, pero es importante usarlo de manera correcta y no sobreutilizarlo.Vitamina E
La vitamina E es otro potente antioxidante que ayuda a proteger contra los daños ambientales, reduce la inflamación y deja la piel suave y jugosa. Además, ayuda a evitar la pérdida de humedad en la piel, lo que la convierte en un gran añadido a la rutina de belleza. La vitamina E puede ayudar a solventar problemas como las arrugas, los puntos negros y la piel seca.Cómo utilizarla?
La vitamina E suele utilizarse en forma de serum o de crema y se aplica directamente en la piel después de limpiarla y aplicar el tónico. Aunque puede aplicarse tanto mañana como noche, los expertos recomiendan usarlo por la noche para maximizar sus beneficios. También puedes aplicarlo sobre una hidratante ya existente si tienes la piel seca. Una de las aplicaciones más populares de la vitamina E es el tratamiento de quemaduras, cicatrices quirúrgicas y heridas. La vitamina E ayuda a acelerar el proceso de curación, reduce la inflamación y atenúa las cicatrices.Cómo mezclar y no?
La vitamina E se utiliza como un producto independiente. No debe combinarse con otros ácidos, con retinol o ningún tipo de exfoliante. Además, si se utilizan productos con vitamina E hay que tener en cuenta que la piel se vuelve más vulnerable frente a los daños solares, por lo que hay que utilizar siempre protección solar de factor elevado y protegerse de la exposición directa al sol.Vitamina D, una de las claves para entender el vínculo entre vitaminas y cuidado facial
Es una de las vitaminas más importantes cuando hablamos de salud de la piel y de salud en general. Ayuda a acelerar la renovación celular, reduce la inflamación y mantiene la piel hidratada. La vitamina D puede ser utilizada también para tratar el acné, el eccema y otros trastornos de la piel.¿Cómo usar la vitamina D?
Puede encontrarse en cremas de uso tópico, pero también en suplementos para tomar de manera oral. Para obtener los mejores resultados, aplica unas gotas del serum directamente en la piel limpia y recién lavada o mézclalo con tu hidratante. Si estás tomando un suplemento de vitamina D, lee el prospecto para saber cómo utilizarlo de manera correcta. La vitamina D no es un producto que se utilice de manera habitual para los productos de cuidado facial. La piel es el órgano que ayuda a la producción de vitamina D. Su deficiencia puede causar sequedad, picor e irritación en la piel. La mejor forma de conseguir vitamina D es mediante la exposición al sol o mediante la dieta. Y, por supuesto, no olvides ponerte protección solar.Con qué mezclar la vitamina D y con qué no en este combo entre vitaminas y cuidado facial
La vitamina D nunca puede ser mezclada con otros ácidos, retinol o ningún otro tipo de exfoliante.
Deja tu comentario