4 minutos de lectura
Ejercicios para los ojos que mejorarán la visión y aliviarán la fatiga visual

¿Qué es la fatiga visual digital?
La fatiga visual digital es una afección que puede producirse cuando se pasa demasiado tiempo mirando las pantallas digitales. Los síntomas más comunes de la fatiga ocular son la vista cansada, la visión borrosa, los dolores de cabeza, el dolor de cuello y de hombros y la dificultad para concentrarse. Si experimentas alguno de estos síntomas que causan problemas de visión después de pasar tiempo con tus dispositivos electrónicos, puedes estar sufriendo fatiga visual digital. ¿Sabías que un adulto medio pasa el equivalente a 34-44 años frente a las pantallas, a lo largo de su vida? Así que no es de extrañar que la fatiga visual digital afecte a un 75% de las personas que trabajan con pantallas digitales, lo que supone unos 60 millones de personas en todo el mundo. [embed]https://www.foreo.com/es/blog/27-formas-de-eliminar-las-ojeras-y-las-bolsas-bajo-los-ojos/[/embed]Beneficios de los ejercicios para la vista
Aunque no existe una "cura" para la fatiga visual digital, hay algunas cosas que se pueden hacer para ayudar a disminuir los síntomas. Una de las formas más eficaces de hacerlo es mediante ejercicios visuales regulares. Los ejercicios oculares ayudan a mejorar la visión:- Aliviar los dolores de cabeza por tensión y el dolor de cuello y hombros
- Disminuir la fatiga
- Mejorar la circulación sanguínea en los ojos
- Estimular los músculos oculares si se pasa mucho tiempo con dispositivos digitales
Ejercicios para la vista que puedes hacer a diario
A continuación te presentamos algunos ejercicios oculares sencillos que puedes realizar a diario para mejorar tu visión y aliviar la fatiga visual digital:La regla 20-20-20
Muchos profesionales de la salud visual recomiendan la regla del 20-20-20 como la mejor línea de defensa contra la fatiga visual digital; sin embargo, los investigadores explican que cualquier descanso del trabajo repetitivo con el ordenador o las pantallas es beneficioso. Por lo tanto, esta regla dice que cada 20 minutos que estés mirando una pantalla, debes tomar un descanso de 20 segundos para mirar algo a 6 metros de distancia. Esto ayudará a reducir la fatiga ocular y a prevenir la fatiga visual digital.Enfoque de cerca y de lejos
Este es un gran ejercicio que puedes hacer si sufres de fatiga o dolor en el cuello y los hombros. Empieza sosteniendo el pulgar a la altura del brazo, y luego concéntrate en el pulgar mientras lo acercas lentamente a la cara. Una vez que el pulgar esté a unos 15 centímetros de la nariz, concéntrate en algo en la distancia durante 30 segundos. Repite este proceso 10 veces. [caption id="attachment_2409" align="aligncenter" width="1024"]
Mover los ojos
Girar los ojos es un gran ejercicio para los ojos porque estimula la circulación sanguínea en los ojos y ayuda a aliviar los dolores de cabeza por tensión. Para realizar este ejercicio, basta con girar los ojos en el sentido de las agujas del reloj durante 30 segundos, y luego repetirlo en sentido contrario. También puedes probar a mirar hacia arriba y hacia abajo, y de lado a lado para poner en movimiento los músculos de los ojos.Relaja la vista
Este es un ejercicio relajante que puedes hacer para aliviar el estrés y la tensión en los ojos. Para ello, basta con frotar las palmas de las manos para generar calor, y luego ponerlas sobre los ojos. Asegúrate de que tus manos cubren tanto los ojos como las cejas y respira profundamente durante 30 segundos.Parpadear
Parpadear es importante para mantener los ojos sanos y lubricados, pero a menudo no parpadeamos tanto cuando miramos las pantallas. Para realizar este ejercicio de parpadeo, simplemente cierra los ojos durante unos segundos y luego ábrelos al máximo y mantén la posición durante 2 o 3 segundos. Repítelo 10 veces.Masajes oculares
Una forma sencilla y relajante de reducir la fatiga ocular digital es darse un rápido masaje ocular. Con las yemas de los dedos, masajea suavemente las sienes con un movimiento circular durante 20-30 segundos. También puede utilizar los pulgares para masajear los músculos bajo los ojos con un movimiento circular. Esto ayudará a mejorar la circulación y a aliviar cualquier tensión o dolor en los ojos.¿Cómo puede ayudarte IRIS™?
IRIS™ es un dispositivo de masaje ocular no invasivo, indoloro, rápido, eficaz y ultrahigiénico, inspirado en las antiguas técnicas de drenaje linfático que se practicaban en Asia, y revolucionado por las pulsaciones T-Sonic™ patentadas por FOREO. Estas pulsaciones masajean suavemente los ojos, las cejas y las sienes, aumentando la microcirculación sanguínea y el oxígeno en estas zonas. [caption id="attachment_1890" align="aligncenter" width="800"]
Comments
1 comments
Deja tu comentario