2 minutos de lectura
FOREO y Spotify se unen: Nuevas listas de reproducción para cada estado de ánimo

En primer lugar, ¿por qué necesitas la música en tu vida?
Probablemente la música forma parte de tu vida cotidiana. Está en todas partes, desde la radio del coche hasta la música de fondo de las tiendas. Puede que incluso tengas una canción o un tipo de música favorita que te ayude a relajarte o a sentirte mejor. Dicho esto, es lógico que la música sea importante para tu bienestar y tu salud en general. La música puede tener un profundo efecto sobre nuestro estado de ánimo, la presión arterial y el ritmo cardíaco. Incluso puede alterar la forma en que percibimos el dolor. Hay muchas formas en las que la música puede contribuir a nuestro bienestar. Por ejemplo, la música puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, mejorar nuestro estado de ánimo, reforzar nuestro sistema inmunitario e incluso ayudarnos a controlar mejor el dolor. Además, se ha demostrado que la musicoterapia es un tratamiento eficaz para diversas enfermedades mentales, como la depresión, la demencia y el Alzheimer. Además de sus efectos directos sobre nuestra salud física y mental, la música también puede mejorar nuestro bienestar social. Por ejemplo, la música puede ayudarnos a conectar con otras personas y a establecer relaciones. También puede promover la unión y la cooperación dentro de los grupos, e incluso ayudar a reducir la agresión y la violencia.Música hipnotizante de lunes a viernes

Deja tu comentario