5 minutos de lectura
Los problemas más comunes de la piel en verano y cómo tratarlos

Brotes de acné
Los brotes de acné son uno de los problemas cutáneos más comunes durante el verano. La combinación de sudor, grasa y maquillaje puede obstruir los poros y provocar brotes. Si eres propenso a los brotes, asegúrate de limpiarte la cara dos veces al día con un limpiador suave. También puedes utilizar un producto para combatir el acné, como el ácido salicílico. Si te sale un brote, no te toques el grano. Esto sólo empeorará la situación y puede provocar cicatrices. En su lugar, intenta utilizar un tratamiento para el acné. Si el grano es especialmente grande o doloroso, es posible que tengas que acudir a un dermatólogo para recibir tratamiento. Y si buscas un tratamiento para las manchas de acné, deberías probar ESPADA Blemish Solution. [embed]https://www.foreo.com/es/blog/foreo-amplia-su-gama-de-cosmeticos-para-conseguir-una-piel-fresca-limpia-y-sin-imperfecciones-espada-bhapha-blemish-solution/[/embed]Quemaduras solares
Con el caluroso sol del verano, es fácil quemarse. Si te quemas, asegúrate de beber mucho líquido y aplicar una compresa fría en la zona afectada. También puedes tomar ibuprofeno u otro analgésico sin receta médica para ayudar a reducir las molestias. Si la quemadura solar es grave, con ampollas o cubre una zona amplia del cuerpo, debes acudir al médico. Una quemadura solar grave puede provocar deshidratación, por lo que es importante que busques atención médica si experimentas alguno de estos síntomas. [embed]https://www.foreo.com/es/blog/los-mejores-consejos-para-refrescar-la-piel/[/embed]Piel seca e irritada
La piel seca e irritada es otro de los problemas habituales de la piel en verano. El calor y la humedad pueden hacer que tu piel pierda sus aceites naturales, provocando sequedad e irritación. Si sueles tener la piel seca, el agua de la piscina o la exposición al sol pueden empeorar la situación. Por eso, asegúrate de utilizar un limpiador suave y una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel. También puedes exfoliarte una o dos veces por semana para eliminar las células muertas de la piel. [caption id="attachment_2269" align="aligncenter" width="1024"]
Sarpullido por calor
Los sarpullidos son otro problema cutáneo habitual en verano. El sarpullido por calor, también conocido como miliaria, es un tipo de sarpullido que se produce cuando las glándulas sudoríparas se bloquean. Esto puede ocurrir en climas cálidos y húmedos o después de pasar tiempo en una sauna o sala de vapor. Los síntomas del sarpullido por calor incluyen pequeñas protuberancias rojas en la piel, picor y malestar. Si tienes un sarpullido por calor, puedes intentar aplicar una compresa fría en la zona afectada. También puedes ponerte ropa suelta y transpirable para ayudar a reducir la irritación. Si el sarpullido es grave, es posible que tengas que acudir a un médico para que te trate.Picaduras de insectos
Las picaduras de insectos son otro problema de la piel en verano que puede ser irritante e incómodo. Si te pica un mosquito, una garrapata u otro insecto, es posible que sientas picor, hinchazón y enrojecimiento. Para aliviar los síntomas, puedes aplicar una compresa fría sobre las picaduras o tomar un antihistamínico que no requiera receta médica. Si eres alérgico a las picaduras de insectos o si las picaduras son especialmente molestas, te recomendamos que acudas a un médico para recibir tratamiento. Un alergólogo puede proporcionarte medicamentos que te ayuden a aliviar los síntomas. Además, una forma de protección puede ser el uso de ropa protectora. [caption id="attachment_2063" align="aligncenter" width="800"]
Urticaria por alergia al sol
La urticaria por alergia al sol es otro de los problemas cutáneos más comunes del verano. La alergia al sol es una afección en la que el sistema inmunitario del cuerpo reacciona a la luz solar. Los síntomas de la alergia al sol incluyen picor, enrojecimiento y protuberancias en la piel. Si tienes alergia al sol, debes evitar la exposición a la luz solar y llevar ropa protectora cuando estés al aire libre. También puedes intentar aplicar una compresa fría en la zona afectada o tomar un antihistamínico para aliviar los síntomas. Si la erupción es grave, es posible que tengas que acudir a un médico para recibir tratamiento.¿Cómo prevenir los problemas de la piel en verano?
Para finalizar, aquí tienes algunos consejos y trucos adicionales sobre cómo prevenir los problemas de la piel en verano:- en lugar de llevar ropa ajustada, ponte ropa que te proteja del sol
- lavar la ropa sudada
- evitar la luz solar directa
- beber mucha agua
- evitar los jacuzzis en la medida de lo posible
- evitar la exposición al aire acondicionado durante mucho tiempo
Deja tu comentario