5 minutos de lectura
La conexión entre el sueño y la piel

¿Qué ocurre mientras dormimos?
Lo ideal es dormir entre siete y nueve horas, al igual que se necesita agua y comida. El sueño permite que el cerebro y el cuerpo descansen y se reparen. Es entonces cuando el cuerpo produce la hormona del crecimiento humano (HGH), que ayuda a reparar las células dañadas. El sueño también da a la piel tiempo para regenerarse y curarse. En concreto, durante el sueño, aumenta el flujo sanguíneo a la piel. Esto permite que la piel reciba más oxígeno y nutrientes, lo que puede ayudar a mejorar su aspecto. El aumento del flujo sanguíneo también ayuda a eliminar las toxinas que pueden causar brotes. [caption id="attachment_2425" align="aligncenter" width="1024"]
¿Por qué dormimos?
Hay múltiples razones por las que el sueño es esencial para nuestra salud. Como ya hemos comentado, el sueño da a nuestro cuerpo tiempo para reparar y regenerarse. Esto es importante porque, a medida que envejecemos, nuestras células no se regeneran tan rápidamente. Por lo tanto, dormir lo suficiente es crucial para mantener la salud de nuestras células. Durante el sueño, se producen algunos procesos importantes, como por ejemplo:- la reparación muscular
- la síntesis de proteínas
- crecimiento de los tejidos
- liberación de hormonas
¿Cómo contribuye el sueño al buen funcionamiento de la piel?
Ahora que sabemos un poco más sobre el sueño y lo que ocurre mientras dormimos, vamos a hablar de cómo el sueño afecta a la piel y por qué el buen sueño se conoce como sueño de belleza.Aumenta el flujo sanguíneo de la piel
Como ya hemos comentado, cuando dormimos, el flujo sanguíneo hacia la piel aumenta. Esto permite que la piel reciba más oxígeno y nutrientes, lo que puede ayudar a mejorar su aspecto. El aumento del flujo sanguíneo también puede ayudar a eliminar las toxinas que pueden causar brotes. Estos procesos durante el sueño son fundamentales para nuestra salud general. Sin ellos, nuestro cuerpo no puede funcionar correctamente.Regula la producción de grasa en la piel
Además del aumento del flujo sanguíneo, el sueño también ayuda a regular la producción de grasa en la piel. Una producción excesiva de grasa puede provocar la obstrucción de los poros y la aparición de acné. Una producción insuficiente de grasa puede provocar una piel seca y apagada. Por lo tanto, dormir lo suficiente es importante para que la piel tenga el mejor aspecto posible. [embed]https://www.foreo.com/es/blog/como-utilizar-los-aceites-faciales-para-pieles-secas-sensibles-y-grasas/[/embed]Reduce el estrés
Otra forma en la que el sueño contribuye al funcionamiento saludable de la piel es reduciendo el estrés. El estrés puede causar una serie de problemas en la piel, como brotes de acné, inflamación y envejecimiento prematuro. Por lo tanto, es importante dormir lo suficiente para reducir los niveles de estrés y mantener el mejor aspecto de la piel.Reduce las ojeras
Las ojeras son una de las quejas más comunes en lo que respecta al aspecto de la piel. Pueden ser causadas por varias cosas, pero una de las causas más comunes es la falta de sueño. Cuando no dormimos lo suficiente, los vasos sanguíneos bajo los ojos pueden dilatarse, provocando la aparición de ojeras. Así que, si quieres reducir la aparición de las ojeras, asegúrate de que duermes lo suficiente. [caption id="attachment_1894" align="aligncenter" width="850"]
Deja tu comentario